korvanelith Logo

korvanelith

Programa de Formación Financiera

Desarrolla las competencias necesarias para crear y gestionar modelos de negocio sostenibles en el sector financiero

Solicitar Información

Nuestros Principios Formativos

Cada programa se construye sobre la base de valores sólidos que garantizan una formación integral y práctica para profesionales del sector financiero.

1

Aplicación Práctica Real

Trabajamos con casos de empresas reales del mercado español. Los estudiantes analizan modelos de negocio que han funcionado en Cataluña, Valencia y Madrid, aprendiendo de experiencias concretas.

2

Mentores con Experiencia

Nuestros instructores han trabajado en entidades financieras españolas y conocen las particularidades del mercado local. Aportan perspectiva real sobre regulaciones y oportunidades específicas.

3

Formación Continua

El sector financiero cambia constantemente. Por eso actualizamos contenidos cada trimestre y ofrecemos sesiones de seguimiento para antiguos estudiantes durante todo 2025.

4

Red Profesional Sólida

Conectamos a nuestros estudiantes con profesionales activos en Barcelona, Sevilla y Bilbao. Las relaciones que se crean durante el programa suelen durar años.

Sesión formativa sobre modelos de negocio financieros

Guías Prácticas y Metodología

Nuestro programa incluye tutoriales paso a paso que los estudiantes pueden aplicar inmediatamente en sus proyectos profesionales. Cada módulo tiene ejercicios prácticos basados en situaciones reales del mercado financiero español.

01

Análisis de Viabilidad Financiera

Aprende a evaluar la solidez de un modelo de negocio financiero usando métricas específicas del sector. Trabajamos con datos reales de startups fintech españolas.

  • Cálculo de ratios de liquidez y solvencia
  • Proyecciones de flujo de caja a 3 años
  • Análisis de riesgos regulatorios en España
  • Evaluación de mercado potencial
02

Desarrollo de Estrategias de Negocio

Diseña estrategias comerciales efectivas para servicios financieros. Los estudiantes crean planes reales que pueden implementar en sus empresas actuales.

  • Segmentación de clientes por perfil de riesgo
  • Pricing estratégico para productos financieros
  • Canales de distribución digitales y tradicionales
  • Compliance y marco regulatorio español
03

Implementación y Seguimiento

Convierte ideas en acciones concretas. Esta fase incluye herramientas para monitorizar el progreso y ajustar estrategias según resultados obtenidos.

  • KPIs específicos del sector financiero
  • Sistemas de control de gestión
  • Reporting para stakeholders
  • Plan de mejora continua
04

Casos de Éxito y Lecciones Aprendidas

Analizamos empresas españolas que han logrado crecer de forma sostenible. También estudiamos fracasos para entender qué evitar en el desarrollo de nuevos proyectos.

  • Estudio de casos: N26 España, Bnext, Revolut
  • Análisis de errores comunes en startups fintech
  • Factores de éxito en el mercado español
  • Tendencias emergentes para 2025-2026

Perspectivas de Nuestros Expertos

Profesionales con experiencia real en el sector financiero español comparten su visión sobre la formación práctica y el desarrollo profesional.

Carmen Ruiz, especialista en finanzas corporativas

Carmen Ruiz

Directora de Finanzas Corporativas

"Después de quince años trabajando en banca comercial en Madrid y Barcelona, puedo decir que este tipo de formación práctica es exactamente lo que necesitan los profesionales. Los casos que usamos vienen de situaciones reales que he vivido en primera persona."

Ex-CaixaBank, actualmente en consultoría independiente

Elena Martínez, especialista en modelos de negocio digitales

Elena Martínez

Especialista en Modelos de Negocio Digitales

"Lo que más me gusta de este programa es que los estudiantes salen con herramientas que pueden usar inmediatamente. En mis años en startups fintech he visto muchos proyectos fracasar por falta de planificación. Aquí enseñamos a evitar esos errores."

Co-fundadora de dos fintech, mentora en varios aceleradores